
📋 Ficha Técnica
Título original: The Possession of Hannah Grace
Título en español: Cadáver
Año: 2018
País: Estados Unidos
Género: Terror, Suspenso, Sobrenatural
Duración: 86 minutos
Dirección: Diederik Van Rooijen
Guion: Brian Sieve
Música: John Frizzell
Fotografía: Lennert Hillege
Reparto principal:
Shay Mitchell como Megan Reed
Grey Damon como Andrew Kurtz
Kirby Johnson como Hannah Grace
Nick Thune como Randy
Stana Katic como Lisa Roberts
📖 Sinopsis
Megan Reed, una exoficial de policía que lucha contra sus demonios internos y un pasado marcado por la adicción, comienza a trabajar en el turno nocturno de la morgue de un hospital. Una noche, recibe el cuerpo desfigurado de una joven llamada Hannah Grace, fallecida tras un exorcismo fallido.
Pronto, Megan empieza a experimentar sucesos inquietantes en las solitarias instalaciones: ruidos inexplicables, sombras que se mueven y apariciones aterradoras. Lo que parecía ser un cadáver más pronto revela algo mucho más oscuro, ya que una presencia demoníaca ligada al cuerpo de Hannah amenaza con arrastrar a Megan a una pesadilla sin salida.
La película combina elementos de terror claustrofóbico y sobrenatural, explorando el miedo a la muerte, la posesión y la lucha personal de la protagonista contra sus propios miedos.
🎬 Curiosidades y Datos de Producción
Título de trabajo: Durante el rodaje, la película se conocía como Cadaver, pero finalmente se estrenó internacionalmente como The Possession of Hannah Grace.
Actriz de la “muerta viviente”: Hannah Grace fue interpretada por Kirby Johnson, una contorsionista profesional. Gran parte de sus movimientos en las escenas más inquietantes fueron realizados sin efectos digitales, usando solo su flexibilidad física.
Rodaje: La película se filmó principalmente en Boston, Massachusetts, entre noviembre y diciembre de 2016, en escenarios cerrados para intensificar la sensación claustrofóbica.
Inspiración: El guionista Brian Sieve se inspiró en películas de terror claustrofóbico como El Exorcismo de Emily Rose y Rec, además de historias reales de exorcismos.
Efectos prácticos: Aunque tiene CGI, gran parte de los sustos y del aspecto del cadáver fueron logrados con maquillaje prostético y técnicas de iluminación.
Duración corta: Con solo 86 minutos, es una de las películas de terror sobrenatural más cortas de su época, pensada para mantener el ritmo rápido y evitar pausas prolongadas.
Recepción: Fue recibida con críticas mixtas a negativas, pero muchos elogiaron la ambientación opresiva de la morgue y el trabajo físico de Kirby Johnson.
HOY...pelis de terrorrrrrrrr!!!