
🎬 FICHA TÉCNICA
Título: Wilde
Año: 1997
País: Reino Unido
Género: Drama biográfico, histórico
Duración: 118 minutos
Dirección: Brian Gilbert
Guion: Julian Mitchell, basado en la biografía de Richard Ellmann
Música: Debbie Wiseman
Fotografía: Martin Fuhrer
Montaje: Peter Coulson
Diseño de producción: Maria Djurkovic
Vestuario: Nic Ede
Reparto principal:
Stephen Fry como Oscar Wilde
Jude Law como Lord Alfred Douglas (Bosie)
Vanessa Redgrave como Lady Speranza Wilde
Jennifer Ehle como Constance Lloyd Wilde
Tom Wilkinson como Marqués de Queensberry
Michael Sheen como Robert Ross
📖 SINOPSIS
Wilde retrata la vida del célebre escritor, dramaturgo y poeta irlandés Oscar Wilde, desde su etapa de reconocimiento en la sociedad victoriana hasta su caída en desgracia debido a su relación amorosa con el joven Lord Alfred Douglas, conocido como Bosie.
La película muestra tanto la brillantez y encanto de Wilde en los salones literarios de Londres como su mundo íntimo: su matrimonio con Constance, la compleja red de amistades y amantes, y la intensidad de su vínculo con Bosie.
Este romance, lleno de pasión y tensiones, lo llevó a enfrentarse con el poderoso Marqués de Queensberry, padre de Douglas, cuyo enfrentamiento legal culminó en uno de los juicios más notorios de la época victoriana.
El film no solo explora la tragedia personal de Wilde, condenado a prisión por “indecencia grave”, sino también su legado intelectual y su visión adelantada sobre el amor, la libertad y la autenticidad, en un tiempo dominado por la rigidez moral.
📝 RESUMEN TEMÁTICO
Amor y deseo:
La relación entre Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas es el corazón emocional de la película. Representa un amor apasionado, pero también tormentoso, que desafía las normas sociales de la Inglaterra victoriana.
Arte y genio creativo:
Wilde aparece como un artista brillante, dueño de un ingenio incomparable y de una visión estética única. Sus obras y su vida muestran la importancia de vivir fiel a la belleza y la autenticidad, incluso cuando eso implica un alto costo.
Moralidad y sociedad:
La doble moral de la sociedad victoriana se refleja en el contraste entre el reconocimiento público de Wilde y la persecución legal que sufrió por su vida privada. La cinta expone la intolerancia y los prejuicios que marcaron su época.
Caída y redención personal:
El juicio y encarcelamiento de Wilde representan su tragedia personal, pero también su transformación. La historia lo muestra como un hombre que, pese al dolor, mantiene su espíritu y su legado intactos.
Recuerda...si te gustó el contenido déjalo en tu ordenador compartiéndose, sin borrar ni modificar por algunos días, de esta manera no se pierden las semillas