
🎬 Ficha Técnica
Título original: The Thin Red Line
Título en español: La delgada línea roja
Año de estreno: 1998
Duración: 170 minutos ⏳
País: Estados Unidos 🇺🇸
Director: Terrence Malick 🎥
Guion: Terrence Malick, basado en la novela homónima de James Jones 📖
Música: Hans Zimmer 🎶
Fotografía: John Toll 📷
Productora: 20th Century Fox, Geisler-Roberdeau Productions, Phoenix Pictures
Género: Bélico, Drama, Guerra, Filosófico
👥 Reparto principal
Sean Penn como el Sargento Edward Welsh
Jim Caviezel como el Soldado Witt
Nick Nolte como el Teniente Coronel Gordon Tall
Elias Koteas como el Capitán James Staros
Ben Chaplin como el Soldado Jack Bell
Adrien Brody como el Cabo Fife
John Cusack como el Capitán John Gaff
Woody Harrelson como el Sargento Keck
George Clooney como el Capitán Charles Bosche
John Travolta como el General Quintard
📖 Sinopsis
La historia se desarrolla durante la Batalla de Guadalcanal (1942-1943), un enfrentamiento crucial del frente del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial 🌍⚔️.
Un batallón del ejército estadounidense es enviado a la isla para tomar una estratégica colina dominada por tropas japonesas 🇯🇵. A través de múltiples perspectivas, la narración alterna entre el brutal combate y los pensamientos internos de los soldados, que reflexionan sobre la vida, la muerte, la naturaleza y el sentido de la guerra 🌿💭.
El filme no se centra únicamente en la acción militar, sino que profundiza en las tensiones entre oficiales y soldados:
El Teniente Coronel Tall (Nick Nolte), obsesionado con la victoria y el ascenso, representa la ambición militar sin miramientos.
El Capitán Staros (Elias Koteas) encarna la humanidad y la compasión hacia sus hombres, enfrentándose moralmente a sus superiores.
El Soldado Witt (Jim Caviezel) aporta la visión más filosófica, contemplando la guerra como una confrontación entre la destrucción humana y la armonía natural 🌊🌺.
Con un estilo contemplativo y lírico, Terrence Malick convierte la película en una meditación sobre la existencia, donde la belleza de la naturaleza contrasta con la brutalidad del conflicto. La cámara se detiene en los paisajes tropicales, en los animales y en los gestos silenciosos de los combatientes, mientras las voces en off exponen sus pensamientos más íntimos 🕊️.
Más que una narración bélica tradicional, “La delgada línea roja” es un ensayo cinematográfico sobre la fragilidad humana, la pérdida de inocencia y la delgada frontera entre la civilización y la barbarie 💔⚖️.
🏆 Premios y Nominaciones
🎥 Premios Óscar (1999)
Nominada a 7 premios de la Academia:
🏅 Mejor Película
🏅 Mejor Director (Terrence Malick)
🏅 Mejor Guion Adaptado (Terrence Malick)
🏅 Mejor Fotografía (John Toll)
🏅 Mejor Banda Sonora Original (Hans Zimmer)
🏅 Mejor Montaje
🏅 Mejor Sonido
(No ganó en ninguna categoría, pero fue una de las grandes contendientes del año, compitiendo principalmente con “Salvar al soldado Ryan”).
🌍 Festival Internacional de Cine de Berlín (1999)
🏆 Oso de Oro a la Mejor Película
🏆 Premio Especial del Jurado
🎬 Premios Satellite (1999)
🏆 Mejor Fotografía (John Toll)
🏆 Mejor Montaje
Nominada en otras 6 categorías, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
Recuerda...si te gustó el contenido déjalo en tu ordenador compartiéndose, sin borrar ni modificar por algunos días, de esta manera no se pierden las semillas.