
📌 Ficha Técnica
Título original: The Messenger: The Story of Joan of Arc
Título en español: Juana de Arco
Año de estreno: 1999
País: Francia / Estados Unidos
Dirección: Luc Besson
Guion: Andrew Birkin, Luc Besson
Música: Éric Serra
Fotografía: Thierry Arbogast
Montaje: Sylvie Landra
Diseño de producción: Dan Weil
Vestuario: Catherine Leterrier
Duración: 158 minutos (versión original)
Género: Drama histórico, bélico, biográfico
Productora: Gaumont / Columbia Pictures / Leeloo Productions
🎭 Reparto principal
Milla Jovovich como Juana de Arco
John Malkovich como Carlos VII
Faye Dunaway como Yolande de Aragón
Dustin Hoffman como La Conciencia (figura alegórica)
Vincent Cassel como Gilles de Rais
Tchéky Karyo como Dunois
Pascal Greggory como Duque de Alençon
Richard Ridings como La Hire
📖 Sinopsis
La película narra la vida de Juana de Arco, la campesina francesa que en el siglo XV aseguró recibir visiones y mensajes divinos que la guiaban a liberar a Francia de la ocupación inglesa durante la Guerra de los Cien Años.
Desde su infancia, marcada por la brutalidad de la guerra y la pérdida de su hermana a manos de soldados ingleses, Juana siente una ferviente vocación espiritual y un llamado divino. Guiada por sus visiones, convence a Carlos VII, el delfín de Francia, de permitirle comandar un ejército. Contra todo pronóstico, logra inspirar y liderar a los soldados franceses en una serie de victorias cruciales, destacando la liberación de Orleans.
Sin embargo, su meteórico ascenso despierta recelos en la corte y entre los eclesiásticos. Sus métodos poco ortodoxos, su fanatismo religioso y la incomodidad de una mujer ejerciendo liderazgo militar generan tensiones. Eventualmente, Juana es capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses.
En el juicio que enfrenta, más político que religioso, se la acusa de herejía y brujería. A lo largo del proceso, un personaje alegórico denominado La Conciencia (interpretado por Dustin Hoffman) encarna sus dudas internas, poniendo en cuestión si realmente sus visiones provenían de Dios o de su propio deseo de venganza.
Finalmente, Juana es condenada y quemada en la hoguera en 1431, a los 19 años, proclamando hasta el final su fe y su convicción de haber actuado bajo la voluntad divina. La película concluye mostrando la contradicción entre la grandeza de su legado y la dureza de su destino, presentando una visión ambivalente de la joven mártir: ¿enviada de Dios o víctima de su propia obsesión?