
*La princesa Mononoke (1997)*
Título original: Mononoke-hime (“La princesa Mononoke” puede interpretarse como “princesa de los espíritus vengativos”)
Director y guionista: Hayao Miyazaki
Productora: Studio Ghibli
Música: Joe Hisaishi
Fotografía/DP: Atsushi Okui
Edición: Takeshi Seyama (también asociado en algunas versiones con el propio Miyazaki)
País: Japón
Año de estreno: 1997 (estrenada el 12 de julio en Japón; EE. UU. en 1999)
Duración: Entre 133 y 134 minutos, aproximadamente
Idioma original: Japonés
Animación: principalmente tradicional, con breves secuencias de animación digital (digital ink & paint), aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
Presupuesto: Se convirtió en la película de animación más costosa de Japón en su momento (alrededor de ¥2,100–2,350 millones, equivalente a unos 23–25 millones USD).
Sinopsis:
Ambientada en el turbulento período Muromachi, la película narra la historia de Ashitaka, el último príncipe del clan Emishi. Durante un conflicto con un jabalí-demonio, recibe una maldición en su brazo que amenaza con consumirlo. Para encontrar una cura, se embarca en un viaje hacia el oeste.
En su travesía descubre Iron Town (Tataraba), liderada por la enigmática Lady Eboshi, una mujer progresista que impulsa la industria del hierro, a costa del entorno natural. Al mismo tiempo, conoce a San, una joven criada por lobos, también llamada la “Princesa Mononoke”.San lucha ferozmente para proteger el bosque y sus espíritus.
La historia teje un conflicto épico entre la civilización industrial emergente y los guardianes sobrenaturales del bosque. Sin embargo,no se trata de una dicotomía de bien contra mal: todas las partes presentan motivaciones comprensibles, mostrando complejidad moral y ambientalismo profundo.