
TÍTULO ORIGINAL El lápiz del carpintero
AÑO 2003
DURACIÓN 109 min.
PAÍS España
DIRECTOR Antón Reixa
GUIÓN Antón Reixa & Xosé Morais (Novela: Manuel Rivas)
MÚSICA Lucio Godoy
FOTOGRAFÍA Andreu Rebés
REPARTO
Tristán Ulloa, Luis Tosar, María Adánez, Manuel Manquiña, Nancho Novo, Anne Igartiburu, Sergio Pazos, Carlos Sobera, María Pujalte, Monti Casteñeiras, Maxo Barjas, Miguel de Lira, Gonzalo Uriarte, Celso Parada, Santi Prego, Carlos Blanco, Eloy Silva, Manuel Lourenzo, Celso Bugallo, Yoima Valdés, Sofía Mareque, Antonio Mourelos, Luis Zahera, Ana Asensio, Manuel Millán, Xulio Lago, Xosé Manuel Esperante, Xavier Estévez, Oscar Durán, Xúlio Abonjo, Quico Cadaval, Mariana Carballal, Mela Casal, Nacho Castaño, Rosa Estévez, Nekane Fernández, Gloria Ferreiro, Mónica García, Antonio Lagares, Marta Larralde, María Louro, Isabel Naveira, Marcos Orsi, Cándido Pazó, Josito Porto, Rodrigo Roel, Antonio Simón, Tatán, Manuela Varela, Tuto Vázquez, Manuel Rivas
PRODUCTORA Socine / Morena Films
GÉNERO Drama | Años 30. Guerra Civil Española
SINOPSIS
Galicia, 1936. Daniel Da Barca es un joven médico e intelectual republicano encarcelado por sus ideas. Su novia, Marisa Mallo, hija de un conocido oportunista reaccionario, lucha por devolverle la libertad. El testigo de su amor es Herbal, un apocado carcelero que asiste entre atónito y furioso a las conversaciones que mantienen los presos para hacer más llevadera su condena. La sinrazón sacude el país. Muchos presos son fusilados clandestinamente como consecuencia de decisiones aleatorias; pronto le llegará el turno a Daniel y será de nuevo Herbal quien, víctima y verdugo de sus propios miedos, se debata entre la violencia y la conciencia.