Sinsitio | Descargar Torrent » De Todo Un Poco » Revolución de la TDT en España, llega la DVB-I: sin antena ni tener que sintonizar canales y con funciones de streaming
Autor - Drake - Visitado - 488

Marcadores Revolución de la TDT en España, llega la DVB-I: sin antena ni tener que sintonizar canales y con funciones de streaming

Vota El Torrent:
  • +9
Revolución de la TDT en España, llega la DVB-I: sin antena ni tener que sintonizar canales y con funciones de streaming

No es la primera prueba con DVB-I en España, pero sí la más seria, con el respaldo de toda la industria, y eso indica que el gran cambio en la TDT está a punto de llegar.


LEERLO CON CALMA LXS QUE NO OS GUSTA EL FORMATO HEVC


Si has crecido con la televisión en abierto que llega por la antena, seguro que esto te suena: llegar a casa, encender la tele, esperar a que carguen los canales y sintonizarlos uno por uno para luego poder ver lo que quieres. Eso lleva años así, con sus altibajos y problemas, como perder canales, tener que volver a sintonizar o sufrir cortes de señal por mal tiempo o antenas que no terminan de funcionar como deberían.


Ahora, un proyecto piloto pone sobre la mesa la idea de que todo eso puede cambiar y para bien. RTVE, junto con FORTA (la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos), quieren actualizar la forma de ver la TDT usando la última tecnología europea que combina lo mejor del streaming y de la televisión de siempre.


Se trata de DVB-I, un estándar que permite ver la TDT a través de internet, sin necesidad de antena ni aparatos para sintonizar, y que trae funciones propias de plataformas como Netflix o Disney+.


De forma simple, lo que promete la llegada de este estándar es una experiencia mejorada. Solo entras, abres la app o la tele, y puedes elegir qué quieres ver al instante. Nada de antenas. Además, con DVB-I puedes ver contenido bajo demanda, por lo que puedes pausar un programa, lo puedes volver a ver en otro dispositivo o acceder a información extra del contenido. 


Y lo mejor es que esta transmisión por internet puede aprovechar nuevas redes 5G, lo que reduce la compresión y permite una calidad de imagen mucho mejor, estable y sin cortes. Lo más importante de todo es que seguimos hablando de TV gratis, de la TDT en abierto.


Por el momento se sabe que el piloto español, llamado 'Convenio Compostela', se ha lanzado con una colaboración de nueve meses entre RTVE, FORTA, universidades, fabricantes de televisores, operadores y organismos reguladores para probar el estándar y mejorarlo.


No es la primera prueba con DVB-I en España, pero sí la más potente y seria, con el respaldo de toda la industria audiovisual, y eso indica que la cosa ahora va en serio. Si todo va bien, pronto se podrá decir adiós a las antenas y los sintonizadores físicos para siempre y usar la televisión como si fuera una app más en casa.


¿Qué es el estándar H.265 o HEVC que hará que la TDT en España salte al 4K?


Probablemente, si has estado leyendo novedades o mejoras de la TDT, probablemente también hayas escuchado hablar del estándar H.265, también conocido como H.265 o HEVC. 


También conocido como HEVC (High Efficiency Video Coding), es un estándar de compresión de vídeo que se ha convertido en el sucesor natural del famoso H.264/AVC. Este códec ha sido diseñado para obtener una mayor eficiencia en la codificación de vídeo, lo que significa que puede transmitir contenido de alta calidad con un menor tamaño de archivo o ancho de banda.


En pocas palabras, el H.265/HEVC es como un experto en Tetris que consigue meter más información en menos espacio. Piensa en él como un ZIP para vídeos. Coge la imagen 4K —que ocupa muchísimo— y la comprime a la mitad sin que se note. Así, la señal 4K cabe en el mismo 'hueco' que antes usaba el HD.


Matizar que el H.265/HEVC no es solo para la televisión. También se utiliza para diferentes dispositivos y plataformas, como smartphones, tablets, ordenadores, cámaras de vídeo, servicios de streaming en línea y discos Blu-ray. 


¿Qué tiene que ver este estándar con el 4K?


Imagina que el 4K es un elefante y el H.265 es una maleta. El problema es obvio: un elefante no cabe. Pero con el H.265, ese elefante se 'comprime' y entra sin problemas, manteniendo su tamaño real cuando lo sacas. 


Así funciona: el H.265/HEVC es el códec que permite meter vídeos 4K (que son enormes) en espacios más pequeños sin que pierdan calidad. En este caso, el 4K tiene 4 veces más píxeles que el Full HD. 


Eso significa que un vídeo 4K ocupa 4 veces más espacio. Si usaras el códec antiguo (H.264), un capítulo de tu serie en 4K pesaría tanto que tardarías horas en descargarlo. El H.265 lo comprime a la mitad sin que se note.


En cuanto a cómo afecta esto a la TDT y el streaming, gracias al H.265, los canales de TV pueden emitir 4K sin saturar las antenas, y plataformas como Netflix o YouTube te envían 4K sin que tu internet colapse. Antes, necesitarías una conexión ultrarrápida; ahora, con el H.265, basta con una conexión decente, como las de ahora.


Añadir a todo esto que si el contenido que ves no es 4K, se usará un reescalado. Es decir, se 'estira' una imagen HD (1080p) para que aparente ser 4K (rellenando píxeles). El problema es que no es igual de nítido que un 4K real, pero mejora la imagen en televisiones buenas.

Te Gusto Lo Que Bajastes ? Por Favor ,Quedate Compartiendo Un Rato ,Para Que Mas Personas Lo Puedan Disfrutar, Gracias..
InformaciónLo sentimos ,solo Usuarios Registrados ..pueden dejar comentarios, se parte de la comunidad registrate!

  1. Rakelinxi

    Vaya currada the has ctrl-v https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/revolucion-tdt-espana-llega-dv
    b-i-antena-ni-tener-sintonizar-canales-funciones-streaming-1485568

    • Ayer, 03:29
  2. pasuqarus

    gracias muy buena explicacion

    • 2 Octubre 2025 21:07
  3. yyakito22

    Gracias por la información 

    • 30 Septiembre 2025 17:01
  4. CLYON
    CLYON
    • +1

    Buen aporte. Gracias por la info

    • 30 Septiembre 2025 02:17
  5. Lokopedo

    Anda, mira que bien, ya duermo yo más tranquilo.

    • 29 Septiembre 2025 22:17
  6. TELEMAKO

    Y los que no tienen internet, ni televisión smartv 4K qué?.

    • 29 Septiembre 2025 18:38
    1. vicky
      vicky
      • +1

      A buscarse la vida y seguir pirateando como hasta ahora.

      • 29 Septiembre 2025 21:28